Madrid Open: Solo Vips · Volver al foro

6 mayo 2014 10:32
Pista Central Manolo Santana, récord Guinness de palcos Vip en el circuito mundial. Seis hileras de palcos con dos filas de asientos cada uno. Resultado: El primer "no vip" ve los partidos desde la fila 13 como mínimo. Consecuencia: No voy, y como yo muchísimos aficionados más. Si a esto le añadimos que con tu ticket no puedes entrar a todas las pistas, las numerosas zonas vip a la que solo acceden el Príncipe, políticos y demás famosillos con su colgantito en el cuello pero que lo que saben de tenis es que se juega con algo parecido a una sartén, cientos de empleados de seguridad que solo saben decir "aquí no se puede pasar", sesiones separadas de mañana y tarde que hay que comprar por separado, decisiones arbitrarias de la organización por las que pueden dejar fuera de tu "sesión" el partido más interesante del día, mínimas facilidades para el acceso y riesgo de volver con algún cristal roto a casa debido a la zona donde se encuentra la Caja Mágica... La lista sería interminable, repito, como consecuencia de todo esto, estos primeros dias asistimos a un espectáculo lamentable de pistas prácticamente vacías. Como solución, la propuesta es hacer ofertas especiales, aso sí, solo para la categoría2. Si las políticas respecto a este evento no cambian, auguro un futuro muy corto a este torneo, que se terminarán llevando a otra ciudad o a otro país.
6 mayo 2014 16:28
Totalmente de acuerdo gran willy. Yo estuve el sabado en la central y pude comprobarlo con mis propios ojos. Ademas si salias del recinto no podias volver a entrar con la misma entrada. Ni meter bebida ni comida cuando dentro te cuesta un riñon. Es el cuarto año que voy y cada vez me parece peor organizado. Pero mientras los pijales sigan acudiendo y pagando seguiran aprovechandose. Yo no gaste ni un centimo dentro. Saludos tenistas
9 mayo 2014 07:46
Yo también estoy de acuerdo con casi todo, sobre todo con el tema de los palcos; es lamentable que desde ninguna posición de las cámaras de TV se vea público normal en gradas, solo se ven los palcos. Si, para colmo, están vacíos porque los pijos compran un palco y después no van, la imagen es lamentable. Ahora bien, puntualicemos: no habrás ido porque no has querido porque quitando a Nadal como muy bien has explicado la programación de los partidos la hace uno de esos pijos que luego no van al palco, por lo que de repente te ponían partidazos en las pistas 2 y 3 y para mí esos son los buenos: en esas pistas no hay palcos, son más pequeñas y tienes a los jugadores a menos de 5 metros de distancia, casi les puedes dar collejas cuando fallan, jajajaja La pista central es como una especie de coliseo romano al que van los gladiadores. El público de esa pista es horrible, pijos y más pijos que solo pagan por ver a Nadal y que cuando Mohamed dice "time" siguen paseándose por la pista y no piden una copa al camarero porque no ven a nadie con pajarita que si no... Constantemente sonando teléfonos móviles y la peña cogiéndolos y charlando, gritando en medio de un punto, haciéndose los graciosillos y gritando "vamos Rafa" cien veces en el partido de Feliciano... En fin, horrible. He estado hasta ayer de voluntaria y me lo he pasado en grande. He disfrutado del tenis como una enana (gran willy te lo aconsejo) y he visto grandes partidazos. Ayer Gulbis se salió y Bautista estuvo impresionante, dandole pal pelo a Kubot como si no hubiera un mañana. Pero estoy de acuerdo en que es lamentable ver las pistas vacías. Creo que deberían ver la forma de atraer a otro tipo de clientes o poner de lunes a miércoles entradas del día completo y luego ya ir separando más adelante... Tendrían que darle muchas vueltas al torneo para hacerlo perfecto, pero pasan. Ayer por ejemplo había sitio de sobra en Ferrer (ya no en palcos, en gradas también, lo que es lógico programando partidos a las 21:30 que empiezan a las 22:15 y no valen lo mismo que el cine) y a los voluntarios no nos dejaron pasar a la pista. En fin. Todo se mejora con un esfuerzo, pero hay que hacer ese esfuerzo. Bueno ya paro que me enrollo. Por favorrr que no se lleven el torneooooo ahora que soy voluntariaaaaa jajaja
9 mayo 2014 17:55
Tienes razón en lo que dices de que no he ido porque no he querido. Después de haber ido las siete primeras ediciones en la Casa de Campo, a las de la Caja Mágica no he ido a ninguna, efectivamente porque no he querido por razones ya argumentadas. Por cierto, fíjate que no es por falta de afición, que intento no perderme el torneo de El Espinar, en el que se disfruta de un tenis de buen nivel y de un ambiente alejado del típicamente futbolero que se respira en la Pista Central de la C. Mágica. Sobre lo del voluntariado, casi sin querer has puesto el dedo en una de las llagas de las razones que tengo para no querer saber nada de este evento; la terrible cara dura que tiene esta organización. En época de crisis y con lo bien que les vendría a muchos unas pesetillas del sueldo de unos días, recurren a un bienintencionado voluntariado al que, ni contrato de trabajo, ni remuneración, ni seg. social, ni nada, y encima por lo que comentas, ni siquiera te dejan pasar a la pista central para ver tenis. No tienen nombre. Eso sí, el que paga religiosamente su entrada en el quinto pino puede ver (si lleva prismáticos) con total indignación cómo decenas de gorrones desde sus palcos en los que están gracias a los que pagan, que sólo les falta hacer una pedorreta general a la grada. http://www.elmundo.es/album/loc/2014/05/09/536bb97d22601d48478b4584.html Y lo de hoy aún lo supera. Si algún voluntario lee esto y va a estar estos días por allí, puede transmitirles a todos los Ronaldos, Falcaos y Alejandros Sanz, mi más "cariñosa peineta". Un saludo para todos los aficionados.
9 mayo 2014 23:10
Tan solo añadir el desatre de la sexta tv que paga los derechos y despues se caga para poner los partidos, y despues esta el tema nadal k parece k a la sexta solo le importe rafa y los demas no existen, ah...y todo lo mejorable se le puede reprochar a Manolo Santana que para eso es el director del.torneo...saludos
12 mayo 2014 09:03
Para que los que pagamos nuestra entrada veamos cómo ven el tenis los invitados VIP. http://www.elblog.info/2010/05/vips-en-el-open-madrid-de-tenis.html
12 mayo 2014 11:00
A ver, gran-willy, los voluntarios únicamente están en pista viendo partidos. Se supone que es el "premio" por ser voluntario, por más que haya gente que vaya por otros motivos que se me hacen incomprensibles. El resto del personal: puertas exteriores, taquillas, bar, etc etc son gente contratada cobrando un sueldo (de mierda, eso sí, todo hay que decirlo). Se supone que lo que se intenta con los voluntarios es ahorrar dinero y a cambio que los aficionados al tenis puedan disfrutar gratis del torneo. Yo solo tenía que ir de 19:30 al final de la jornada (algunos días más tarde de las 0:30) pero el resto del día mi acreditación me dejaba entrar en todas las pistas, excepto a partir del jueves que ya no podía entrar en la central (sin pagar). En teoría hay cerca de 500 voluntarios entre gradas y conductores (algunos prefieren ir a buscar a los jugadores al aeropuerto) y por pura lógica si has vendido todas las entradas no puedes dejarles entrar porque no caben. Lo que pasa es que hay veces en que aun no habiendo vendido todas han quedado menos de 500 plazas libres y en vez de hacer un "hasta completar aforo" nos dejan a todos fuera. Yo he ido todos los años (pagando) menos el año pasado desde que empezó esto en la casa de campo. A mí lo que me jodió fue que antes de cambiarse a la caja las semis eran todo el día, nada de entrada de mañana y de tarde y solo ves la mitad, así que hasta entonces íbamos siempre a las semis pero luego ya nos daba igual ir a la final y empezamos a ir a la final hasta que nos tocaron los c. obligándonos a comprar una entrada otro día además del de la final. Este tipo de gestiones lamentables son las que les van haciendo caer cada año, en mi opinón. Todos los torneos tienen voluntarios porque la organización tiene que a) reservar un pastón obligatorio (la categoría master 1000 obliga) para pagar a los jugadores; b) reservar un pastón para forrarse que no será obligatorio pero ese no cambia ni de coña; y c) pagar sueldos miserables al resto. La fórmula del voluntario es la de un tipo agradecido porque curra a cambio de no pagar por ir al torneo. En ese sentido yo me siento como ellos quieren porque nunca había estado tantos días en un torneo de tenis viendo partidazos sin pagar. Los invitados VIP me importan tres pepinos. No tienen ni p. idea de tenis, solo quieren unas fotillos, unos planos, relacionarse y bla bla bla. Pero, ah amigo, si fuera famosa me sentaría en el palco ese como alma que lleva el diablo, jajajaja Por cierto, el enlace ese a www.elmundo.es da error...