Epicondinitis · Volver al foro

6 febrero 2016 09:43
Buenas. ¿Alguien conoce o me puede aconsejar sobre algún fisioterapeuta que trate la epicondinitis? Gracias y saludos.
6 febrero 2016 09:56
Hola Jesus, te paso contacto Fisio, el te informara tarifas concretas y domicilio, a mi me trato hace años y hasta hoy, pero lo que mejor me fue compaginando con las sesiones fue el cambio de tecnica, profesor al canto y cambiar golpeos y vicios adquiridos. No se cual fue mas caro, el Fisio te cobrara en torno a 30/50 euros sesion por 5-10 minutos, te dolera el tratamiento. Charly( Jose Maria) 670517812
6 febrero 2016 11:20
Gracias.
6 febrero 2016 13:39
Hola Jesus a mi me trató un fisio que se llama Daniel en clinica Las Rosas c/Julia Garcia Boután,37 tf.912335053 y me cobraba 33€ sesión 3/4 de hora hay que pedir cita([email protected]) saludos de Enrique
7 febrero 2016 09:14
Buenas chicos, cuidado con la epicondilitis, yo pasé, y sigo sufriendo una epitrocleitis, estuve 13 meses parado, porque después de EPIS, PRP, Acupuntura, Ciriax, 3 resonancias magneticas y muchos euros llego a la conclusión que solo el reposo cura esto. No fuerces, si tienes molestia importante, no debes seguir jugando, el tendón inflamado, acaba rompiéndose, y no te infiltres corticoides! te romperás seguro... Os leo hablar de EUROS/MINUTOS en fisioterapia,uffff… jesule, si quieres recuperarte prográmate tu recuperación asesorado por un traumatólogo, si es posible especialista en miembro superior. Si tienes epicondilitis, vas a un fisio, y vuelves a jugar el finde que viene, estas tirando dinero y destrozándote el codo, un fisio que te permite hacer eso, te está estafando, está comprobado las tendinopatias no se curan en una sesión, una semana o un mes, y cada vez que juegas, si eres violento te estarás dañando más.
principiante
7 febrero 2016 11:02
Hola, Yo también lo pasé, al final mis conclusiones fueron: - Jugar con una raqueta ultraligera al principio, hasta que estés totalmente recuperado. - Hacer el revés como mandan los cánones, es decir preparar bien el golpe atrás y balancear bien el cuerpo. - Evitar golpes raros. - A mí me vino por utilizar una raqueta muy pesada y con un revés mal dado. Animo!!!
7 febrero 2016 12:43
Hola! Si todos esos detalles están bien, cuando el grado de inflamación del tendón, o inserción del tendón, es leve, pero si pegas duro normalmente cuando juegas al tenis, te estarás perjudicando si no haces reposo y te recuperas de verdad. La inflamación irá a más. Poner coderas, reflex, radiosalil, etc ERROR!!! tarde o temprano empeoraras. Así todo, animo!! Firmado: el pesimista...ajajajaj
8 febrero 2016 08:11
Por experiencia propia, corroboro lo dicho anteriormente. Tanto en la epicondilitis como en la epitrocleitis, lo mejor es el reposo. La remisión del dolor puede dar lugar a una falsa sensación de recuperación, pero los tejidos necesitan su tiempo de regeneración. Suerte a los afectados. Y recordad siempre: vísteme despacio, que tengo prisa.
8 febrero 2016 14:50
Hola, también lo he sufrido , 😢 Y duele.... Me dolía tanto que no podía apretar el puño con fuerza, entonces cambie el revés , bueno el revés no. Cambie la forma de golpear, ahora intento golpear a la pelota siempre por delante , así no tengo q tirar del codo , y sorpresa!!! El dolor desapareció solo, como vino, así se fue!!! Eso sí , creo q descanse una semana o dos. Intenta hacer lo mío, a lo mejor ayuda. Abrazo gente
9 febrero 2016 15:04
Aquí otro que la sufrió. Casi cuatro meses sin jugar y la primera semana sin poder coger ni un vaso... Muy importante no precipitarse, como tienes ganas d jugar pues en cuanto estas un poco mejor le das y error!! Recaída y lo peor es que no molesta en ese momento pero después... Para evitarlo intentar mejorar la técnica y raquetas con peso al puño y más bien pesadas, que absorben mejor las vibraciones y el uso de cordajes de multifilamento que también las absorben. Saludos y que tengas una pronta recuperación
9 febrero 2016 22:57
Yo sufri del supraespinoso y era muy molesto al sacar y rematar.LA EPI ayudó algo pero el dejar d jugar fue lo k me curó.Las raquetas flexibles y cordajes blandos a poca tension es bueno para preservar las articulaciones pero lo mas importante a mi parecer es tener una buena tecnica para no fastidiarte(mi error fue intentar sacar mas fuerte sin mejorar la tecnica).Paciencia y recuperate pronto
9 febrero 2016 22:57
Yo sufri del supraespinoso y era muy molesto al sacar y rematar.LA EPI ayudó algo pero el dejar d jugar fue lo k me curó.Las raquetas flexibles y cordajes blandos a poca tension es bueno para preservar las articulaciones pero lo mas importante a mi parecer es tener una buena tecnica para no fastidiarte(mi error fue intentar sacar mas fuerte sin mejorar la tecnica).Paciencia y recuperate pronto